sábado, 21 de febrero de 2015

Reseña: Te esperaré toda mi vida

Titulo: Te esperaré toda mi vida
Autor: Megan Maxwell
Categoría: Romántica histórica, Chick-lit
ISBN: 9788408136514

Sinopsis:
Montse y sus amigas Julia y Juana son tres españolas residentes en Londres que, para olvidarse de su estresante día a día (y para ayudar a que Montse supere la ruptura con un novio traicionero), escapan de viaje de chicas a Edimburgo. Las mágicas tierras escocesa la sorprenderán más de lo que esperaban y cambiarán el rumbo que tenía planificado por otro mucho más tentador, y aunque allí donde van a ir a parar no tendrá ni crema de manos ni cobertura del móvil a cambio encontrarán un castillo, highlanders a apasionados e, incluso, un eterno amor que nunca se apaga. 

Autora:

Megan Maxwell (nació el 26 de Febrero de 1965 en Núremberg, Alemania) Es el seudónimo de una escritora española de novela romántica, cuyo nombre real es Carmen. Hija de toledana y norteamericano, dejo Alemania a muy temprana edad para trasladarse con su madre a Madrid.
Trabajo como secretaria en una Asesoría Jurídica durante varios años hasta que su hijo enfermo y se dedica a cuidarlo en casa. Aunque publica tanto novela romántica contemporánea como histórica, destaca como una dela principales representantes del Subgénero romántico Chick-lit en España.
En la actualidad, vive a las afueras de Madrid, con su marido, sus dos hijos y su perro. 


Opinión:
Hola mi gente linda! os traigo la reseña de Te esperaré toda mi vida. Una novela que me ha dejado un buen sabor de boca. Y la que me ha mantenido enganchada prácticamente desde el principio hasta el final. Me ha encantado la trama. Narrado en tercera persona, con un estilo claro y sencillo. No muestra a una Montse y a dos inseparables amigas Juana y Julia, cada cual más diferente.


Comienza con él Prólogo que nos lleva al pasado en Aberdeen (Escocia), en el año 1.429 donde nos cuenta como una hechicera desesperada por la muerte de su hijo hace un hechizo donde cualquier Carmichcel que ame verá morir a su pareja. Luego nos traslada a la época actual, donde tres amigas están tomando café en una cafetería en Londres, hablando de sus desengaños amorosos.
Juntas emprenderán un viaje a Escocia y tras encontrase Montse en una feria con una antigua gitana que en el pasado cuido de ella siendo niña, se verán envueltas en un viaje en el tiempo, donde se cruzaran con Declan Carmichael, el caballero con el que Montse lleva soñando desde hace tiempo. ¿que serán de ellas en el pasado? Conseguirán volver, o se quedaran en el pasado?.

Como ya es habitual y característico en la pluma de Megan, nos presenta una historia con una protagonista con mucho carácter, plagada de divertidos diálogos y situaciones muy graciosa y algo estrambótica. Donde Megan vuelve a utilizar Expresiones coloquiales escrita de una forma muy cercana, lo que hace que la lectura sea muy amena y te enganche desde el primer momento.


Me ha gustado mucho como Megan para crear esta historia nos transporta a unos escenarios reales, llenos de magia, Escocia.


En conclusión Te esperaré toda mi vida, es una fantástica novela muy divertida, con unos personajes entrañables, tanto los principales como los secundarios que se ganarán al lector. Una novela llena de amor, donde vivirás momentos de muchas ternura y a la vez te hará reír.

¿Habéis leído el libro? ¿Lo conocíais? ¿Estarán entre tus próximas lecturas?


jueves, 19 de febrero de 2015

Asociación Blogger

Asociación Blogger

Hola mi gente linda, hoy os dejo esta entrada por si os queréis apuntar a esta iniciativa, yo lo he hecho. Aquí os dejo las reglas. Y el enlace del blog que lo hace y al que teneís que ir. La Guarida de los amantes

1- Llevar el banner enlazado a esta entrada.
2- Hacer un post en vuestro blogs con esta propuesta.
3- Dejar aquí un comentario con vuestros blogs para hacer una lista.
4- Uniros a nuestro grupo secreto del Facebook, no lo busquéis que no aparece en el buscador, tenéis que pedir uniros " Grupo Blogger" (click aquí).
5- Para los que os queréis unir al grupo del Whatssap, mandad vuestro número de móvil al correo siguiente: aprendiendo.sencillamente@gmail.com,con asunto "Asociación Blogger"(si sois fuera de España incluir el prefijo de vuestro país).
¿ Tienes un blog y quieres unirte ?


lunes, 16 de febrero de 2015

Reseña: El corredor del laberinto

Titulo: El corredor del laberinto
Autor: James Dashner
Editorial: Nocturna Ediciones
Nº de páginas: 524
ISBN: 9788493801311
Año de publicación: 2010
Encuadernación: Tapa blanda

Saga
El corredor del laberinto
Las pruebas
La cura mortal
El destello (Precuela de la trilogía)

Sinopsis: 
Bienvenido al Claro. Verás que una vez a la semana, siempre el mismo día y a la misma hora, aparece un nuevo chico, como tú. Siempre un chico. Como ves, este lugar está cercado por muros de piedra... Has de saber que estos muros se abren por la mañana y se cierran por la noche, siempre a la hora exacta. Al otro lado se encuentra el laberinto. De noche, La puertas se cierran... y, si quieres sobrevivir, no debes estar allí para entonces.
Todo sigue un orden...y, sin embargo, al día siguiente suena una alarma. Significa que ha llegado alguien más. Para asombro de todos, es una chica.
Su llegada vendrá a acompañada de un mensaje que cambiará las reglas del juego.


Autor:
James Dashner nació en Georgia en 1972. Licenciado por la Brigham Young University, en 2003 publicó su primer libro, A Door in the woods, seguido de A Gift of Ice (2004), The tower of Air (2004) y war of the Black Curtain(2005). Entre 2008 y 2010 publicó su trilogía The Bth Reality. El corredor del laberinto(2009; Nocturna, 2010) es la primera parte de una trilogía homónima seguida de Las pruebas (2010; Nocturna, 2011) y La cura mortal (2011; Nocturna, (2012). Entre sus resientes novelas figuras El destello (2012, de próxima publicación en Nocturna), precuela de la trilogía.


Opinión:
Es un libro que tenía muchas ganas de leer, pues había visto muy buenas opiniones sobre él, además tenía ganas de ver la película y me negaba a verla hasta que no leyera el libro jajaja.
Bueno os diré que cuando lo termine acabe con emociones contradictorias. Me gusto mucho la trama pues la veo muy original y adictiva, pero por otro lado me quede con la sensación de que no había cumplido todas mis expectativas, esperaba algo más de la historia yo creo que tanto bombo le han dado que de ahí mi decepción. Eso no quiere decir que no me haya gustado, pues lo he encontrado entretenido y adictivo.

La historia comienza cuando Thomas aparece en el claro rodeado de muros enormes y sin recordad nada de su pasado, igual le pasa a un puñado de chavales que están encerrados con él. Viven allí porque están rodeados de un gigantesco laberinto del que no son capaces de escapar. Cada día salen a explorar sus caminos, giros y recovecos con la esperanza de encontrar la salida. Cada día los exploradores deben
regresar el claro, antes de que las puertas se cierren y se queden atrapados en el laberinto, junto a algo que ellos llaman los laceradores, que son una especie de robot y que sueltan unos líquidos que si te pican te puedes morir. Para los corredores no será tarea fácil encontrar una salida ya que los muros cambian de sitio cada cierto tiempo. Con la llegada de Teresa que será la última inquilina en el claro. Todo comienza a ser un caos, ya que dejaran de enviarle suministros. Thomas intentará descifrar el secreto del laberinto. ¿Conseguirán salir del claro? ¿Qué le espera en el exterior? Si queréis saber más, os animo a que lo leáis, los que no lo hayáis hecho ya.

La trama es muy buena. Con una ambientación fantástica, con descripciones que te hace imaginar cada rincón del claro. Está escrito en tercera persona y enfocado en Thomas el protagonista. Thomas, me ha parecido un personaje bien perfilado, pero sin embargo los personajes secundarios los veo flojos, no han acabado de llenarme. Solo están para cumplir su cometido y listo.
Tiene una narrativa ligera. Es un libro que se lee muy rápido y lo que me ha encantado de James es que pone capítulos cortos y que en cada final de capitulo, te deje con ganas de seguir, dispuesta a saber qué pasa. El final lo veo un poco precipitado o por lo menos yo me he quedado con esa sensación.

En conclusión, El corredor del laberinto me ha gustado. Quizás no me ha parecido el libro perfecto del que todo el mundo habla. Pero aun así lo he disfrutado. Su lectura es un poco compleja pero a medida que vas leyendo la vas entendiendo. Está plagado de aventuras, acción y acontecimientos sorprendente que engancha al lector con sus misterios sobre el laberinto, no te da tiempo a aburrirte. Un final sorprendente con un epilogo que me ha dejado con ganas de leer el siguiente.

¿Y tú lo has leído? ¿Lo leerías? ¿Coincides en algo conmigo?




jueves, 12 de febrero de 2015

IMM del mes de Enero

Hola mis gentes bellas, os dejo el IMM del mes de Enero, la verdad que este mes he tenido muchas entradas de libros, ya que han estado los Reyes por medio. Los he partido en dos los que son mis compras y los regalos de Reyes.

Fotos en conjunto



Empezamos por los regalos





AFTER de Anna Todo. Primera y segunda parte de esta serie, que ha tenido muy buenas críticas, yo todavía no los he leído, pero mi nena si y le han encantado, espero que a mí me gusten también, ya que muchas veces no coincidimos jajajaja. Ya os contare.







S.E.C.R.E.T. Deseos compartidos de L.Marie Adeline. Es la segunda parte de S.E.C.R.E.T. Y bueno los dos los tengo pendiente de leer.

Pecado a medianoche de Lora Leigh de este no se mucho. Aunque si he oído muy buenas críticas sobre su autora.



Te esperaré toda mi vida de Megan Maxwell y es mi lectura actual, me queda muy poquito para termina y me está encantando! Ya os diré.

Contrato blindado de Kyra Davis es la tercera parte de la trilogía Solo una noche, la leí hace tiempo y bueno la verdad que no es para tirar cohetes, son de esos libros que no te dejan huella.






Mansfield Park de Jane Austen

Como veis es una edición preciosa, con unas lindas ilustraciones de Fernando Vicente.

Ahora estas son mis compras




Nunca ayudes a una extraña de J.M. Guelbenzu y El secreto de Christine de Benjamín Black. Son unas colecciones a las que estoy subscrita en el Círculo de lectores no los he leído todavía. Me gusto mucho la sinopsis, la novela negra es una de mis favoritas.







Legado en los huesos, El guardián invisible, Ofrenda a la tormenta. La trilogía de Dolores Redondo después de ver por los blog reseñas muy positivas sobre estas novelas quiero animarme a leerlas, ya os contare..











La reina traidora de Trudi Canavan es el tercero de la trilogía la espía traidora. Pendiente de leer.

Agatha Raisin y el veterinario cruel de M.C. Beaton. Otra peculiar historia de Agatha Raisin. Pendiente de leer.





Bueno esto es todo, como veis mi lista de pendientes sigue creciendo. Necesito más tiempo para leer.

¿Qué os a parecido mis adquisiciones? ¿coincidimos en alguno?




Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...